Expulsado un niño de 12 años por intentar violar a tres menores de 4 años

Un menor de 12 años, vecino de Lepe (Huelva), ha sido expulsado del colegio público Río Piedras de la localidad hasta el próximo 10 de noviembre, por un presunto intento de agresión sexual a tres menores de cuatro años en el mismo centro educativo.

Según ha explicado la teniente alcalde y concejal de Educación del Ayuntamiento de Lepe, Pilar Coro, ha asegurado que "los hechos ocurrieron el pasado lunes dentro del colegio y en horario escolar por lo tanto se trata de una competencia de la administración de Educación", a lo que añadió que por ahora "no ha habido denuncia a la Policía o la Guardia Civil por parte de los padres" de las presuntas agredidas.

Asimismo, Coro indicó que "para prevenir, el centro tomará medidas dentro del horario escolar", aunque se trata de un hecho "digno de ser sancionado". En este sentido, apuntó que existe "un enfado generalizado" y que las madres "ha pedido explicaciones al director del colegio de lo sucedido".

El presunto agresor, el pasado mes de enero, protagonizó supuestamente "otro intento de agresión sexual a una menor en una barriada situada en la entrada de la localidad lepera, sin llegar a violarla", según el informe que fue realizada a la menor tras producirse los hechos.

Desde el Consistorio de Lepe, se evitó entonces entrar en detalles debido a que los implicados en este suceso son menores, al tiempo que se destacó que se trataba de "un hecho aislado".

Vestidos de chocolate por primera vez en España

Las modelos Eugenia Silva y Aída Artiles han desfilado con prendas hechas íntegramente en chocolate por primera vez en España. Los maestros pasteleros Paco y Jacob Torreblanca, y los diseñadores de La Casita de Wendy son los artífices de estos dulces diseños.

Los modelos de chocolate deben mantenerse a una temperatura de 19 grados y colocarse pieza a pieza sobre el cuerpo de quienes lo llevan.

El 'Chocolate Fashion Show' es el primer desfile de prendas de chocolate que se celebra en España. Los modelos se han elaborado con diferentes tipos y calidades de cacao para lograr una textura adecuada y se les ha aplicado un barniz especial que protege el chocolate.

Los patrones están inspirados en la naturaleza y lo más complicado ha sido "sujetar los vestidos, teníamos miedo de que todo se descolgara con el peso del chocolate", comentan los diseñadores.

'Chocolate Fashion Show' es también un acontecimiento anual en otras ciudades como París o Tokio. En Madrid, se ha celebrado en The Chivas Studio, un espacio efímero abierto apenas un mes ubicado en un antiguo almacén de alfombras cerca de la Plaza Mayor.




Detenido tras herir con un arma blanca a su mujer y a su hijo de 15 meses

Un hombre de 34 años ha sido detenido esta madrugada en Nívar (Granada) tras apuñalar con un cuchillo de cocina a su mujer, que sufrió heridas en la zona dorsal, y a su hijo de 15 meses, que ha resultado herido de gravedad.

Según ha informado a Efe la Guardia Civil, todo apunta a que en el momento de la agresión, que tuvo lugar pasada la una de la madrugada en el domicilio familiar, el hombre sufría una enajenación mental provocada por una hipoglucemia (bajada de azúcar).

Esa circunstancia, unida al hecho de que el presunto agresor carecía de antecedentes y que, según la familia, no es violento, hace descartar en principio a la Guardia Civil que pueda tratarse de un episodio de violencia machista, según las fuentes.

El hombre, identificado como J.M.L.O., había sufrido con anterioridad algún episodio de enajenación mental con pérdida de consciencia debido a su diabetes, aunque en esas ocasiones no se mostró agresivo, según ha indicado la familia a la Guardia Civil.

El presunto agresor permanece detenido en la comandancia de la Guardia Civil de Granada como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa, a la espera de pasar en las próximas horas a disposición judicial.

Tras la agresión, que tuvo lugar en el domicilio familiar, ubicado en la calle Fuentecañas, la mujer, M.M.G.S., también de 34 años, fue trasladada al Hospital Ruiz de Alda de Granada, y el hijo de ambos, de 15 meses, al Materno Infantil en estado grave.

El bebé, que presenta heridas en el tórax y el abdomen, está ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) estable, dentro de la gravedad, han informado a Efe fuentes sanitarias.

Su madre, que sufre heridas en la zona dorsal, también está estable y permanece en observación del Ruiz de Alda a la espera de ser intervenida quirúrgicamente.

un hombre de etnia uigur que en agosto cumplió los 121 años

Sadiq Sawut es un residente de la ciudad de Kasghar, en la provincia noroccidental de Xinjang, una región de mayoría musulmana.

Sadiq nació el 9 de agosto de 1887, según los datos de este organismo víspera del Día del Veterano que el país celebra mañana.

El anciano, cuya estado de salud es muy precario y depende totalmente de sus hijos y nietos, comparte honores con Maikup Zhan (118 años), la mujer más anciana de China, también habitante de la provincia de Xinjiang.

Maikup nació el 15 de junio de 1890, vive en Urumqi, capital de la región, y todavía se mantiene lúcida y se vale por sí misma en la vida diaria.

Se da la circunstancia que seis de las 10 personas más ancianas de China residen en Xinjiang, la región más occidental de Asia, colindante con repúblicas ex soviéticas como Kirguizistán y Tayikistán.

Además, ocho de los diez chinos más veteranos pertenecen a minorías étnicas, por sólo dos de ellos de etnia han, mayoritaria en el gigante asiático, con casi el 90 por ciento de la población.

La Sociedad Gerontológica de China reconoció los problemas que supone verificar la edad con documentación muy primaria y, por otro, lado, atribuyó la longevidad de los ancianas a la vida tranquila y serena, una mente abierta, armonía familiar y buenos alimentos.

Detienen en Las Palmas de Gran Canaria a tres ladrones extremadamente violentos

EUROPA PRESS - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. La Policía Nacional ha detenido en Las Palmas de Gran Canaria a tres personas, dos de ellas menores de edad, con diversos antecedentes policiales, como presuntos autores de ocho robos con "extremada violencia, lo que hacía temer por la integridad física de algún transeúnte que se opusiera al robo".

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Comisaría de Distrito Centro, han procedido al esclarecimiento de ocho robos con violencia, cometidos todos ellos por los alrededores de los barrios de Schaman y Siete Palmas de la capital grancanaria, según informa la Policía en un comunicado.

Estos robos fueron cometidos en un corto espacio de tiempo, siendo los responsables de su autoría tres individuos, dos de ellos menores de edad y el tercero recién cumplida la mayoría de edad.

CON UNA NAVAJA. Los robos cometidos respondían a un mismo modus operandi. Así, los autores, actuaban casi siempre en horas de tarde, siendo sus víctimas elegidas entre menores de edad. El procedimiento utilizado consistía en que uno de los autores se colocaba a espaldas de la victima agarrándola por el cuello, mientras otro esgrimía una navaja y un tercero quedaba en actitud vigilante, para no ser sorprendidos por alguna persona que acudiera a socorrer a la víctima.

A resultas de la violencia empleada en los atracos, no dudaban en desplegar una "brutalidad inusitada, que se materializaba en golpes en la cara, patadas por todo el cuerpo, e incluso varios pinchazos practicados con el arma blanca que portaban", agrega la nota.

Según se supo posteriormente fruto de la investigación efectuada, el botín sustraído lo utilizaban para venderlo con posterioridad y con ello poder comprar drogas y bebidas para celebrar la recién cumplida mayoría de edad de uno de los autores.

Dada la preocupación por la situación creada y el temor a que alguno de los robos pudiese acabar en tragedia, se dispuso un amplio dispositivo policial teniendo como base las declaraciones de las víctimas y las primeras pistas recabadas en los lugares de los hechos, lo que ayudó a estrechar el abanico de candidatos reduciéndose éste a un estrecho margen, configurado por un perfil concreto.

La "constante y exhaustiva" búsqueda de estas personas, junto con la colaboración ciudadana y las pruebas recabadas, dio como resultado la detención de los autores en la zona Comercial de Siete Palmas después de haber perpetrado el que sería su último robo.

Los detenidos resultaron ser Jorge Manuel U.S. de 18 años de edad, natural de Gran Canaria, con cuatro detenciones anteriores, Iru L.R. menor de edad, con una detención anterior, e Iriome G.P., menor con una detención. La primera persona ha sido puesta a disposición de la autoridad judicial, que decretó su ingreso en prisión y los dos menores a disposición de la Fiscalía de Menores de la capital.

El alemán Harald zur Hausen y los franceses Francoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier son los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2008

EFE Zur Hausen fue el primer científico que estableció que existía una relación directa entre el virus del papiloma y el cáncer cervical, un descubrimiento que en ese momento contravino a todos los dogmas, pero que ha resultado de suma importancia en el desarrollo de vacuna contra este virus.


Por su parte, los dos científicos franceses descubrieron el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) causante del sida.

Zur Hausen, nacido en 1936 en Gelsenkirchen, estudió en Hamburgo, Bonn y Düsseldorf, donde se doctoró en 1960.

Ha ejercido en la Universidad de Filadelfia y de Pennsylvania, así como en otras universidades de Alemania, donde ha presidido el Instituto Alemán de Investigaciones sobre el Cáncer (DKFZ)
Barre-Sinoussi nació en 1947 en Francia y se doctoró en Virología. Desde los años 70 ejerce en el Instituto Pasteur de París y se ha especializado en regulación de infecciones virales.

Montaigner, nacido asimismo en Francia, en 1932, es profesor de Virología en la Universidad de París y miembro de la Wordl Foundation for AIDS Research and Prevention.

En 2007, el premio fue para los genetistas Mario Capecchi, Oliver Smithies y Martin J. Evans, sus descubrimientos relacionados con las células madres embrionarias y la recombinación del ADN en mamíferos.

El anuncio del Nobel de Medicina abre la ronda de estos prestigiosos premios, a los que seguirán el de Física, de Química, de Literatura y de la Paz, entre mañana y el viernes, para cerrarse con el de Economía, la próxima semana.

La totalidad de los galardones se dan a conocer y se entregan en Estocolmo, a excepción del de la Paz, cuyo anuncio y ceremonia tienen lugar en Oslo.

El premio de Medicina está dotado con diez millones de coronas suecas (un millón de euros, 1,35 millones de dólares) y, como el resto de galardones Nobel, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.

No es un genio, es el método

Con tan sólo siete años, Nakul Goel no necesita más calculadora que su mente para resolver complicadas operaciones numéricas. Su padre dice que sólo es cuestión del «método empleado» y afirma sentirse orgulloso del pequeño. Éste ya se está impartiendo en Gran Canaria.

Nakul Goel cumplirá el próximo 13 de octubre ocho años ya convertido en todo un genio de los cálculos mentales. En cuestión de segundos es capaz de resolver operaciones matemáticas con más de trece dígitos superando con creces la velocidad de cualquier calculadora electrónica. Ayer los alumnos del American School de Gran Canaria pudieron descubrir de primera mano el secreto que esconde Nakul tras su peripecia intelectual.

«Parece que es un genio pero no lo es. Todos los niños pueden aprenderlo en casi un 99% de los casos. Es cuestión de aprenderse el método», afirma Neeraj Goel, padre de Nakul. El sistema del Universal Concept Of Mental Arithmetic Systems (UCMAS) se basa en el aprendizaje y la concentración a través del ábaco. Durante seis meses el alumno aprende a manejar el ábaco para solucionar funciones aritméticas. Tras este periodo, el alumno comienza a realizar las operaciones numéricas sin el ábaco, simplemente visualizándolo.

«Aunque lo parezca no enseñamos matemáticas. Enseñamos a los niños cómo concentrarse plenamente. Así somos capaces de motivar su imaginación, la escucha, la observación, la comprensión y fomentar la memoria fotográfica», destaca Girish Aidasani.

De hecho observar como Nakul resuelve cualquier problema o variante numérica deja a cualquiera boquiabierto. Sólo con un ligero vaivén de su mano derecha, el joven hindú, es capaz de multiplicar cifras millonarias en cuestión de milésimas de segundos. Abstraído completamente del exterior.

Nakul compagina su destreza mental con las clases de piano y tenis. De hecho, comenzó a tocar el piano de manera autodidacta. «Este método abre la mente de los niños. Los hace más permeables a los conocimientos. Nakul no necesita estudiar capta los conceptos al momento. Esto le servirá para el futuro», sentencia Aidasani.

La edad límite para iniciarse en este método está en los 13 años. Una vez adquirida la habilidad esta nunca desaparecerá.

«Las personas normales usan cerca de un 7% de su cerebro. Nakul utiliza en estos momentos un 12%, lo que supone un 3% más de capacidad mental que Albert Einstein», destaca Neeraj.

300.000 alumnos.

Nakul Goel aprendió el método aritmético en el estado hindú deIndore. En la actualidad la UCMAS está presente en 43 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o España. En total cuentan con 300.000 alumnos con la misma destreza mental que Nakul. Desde el pasado mes de marzo cuenta con una escuela en Gran Canaria.

La misteriosa playa de Artenara

Arturo y Yamil podrían pasar por náufragos grancanarios aislados de la civilización. Viven en la costa, se alimentan de la abundante pesca que les ofrece el mar y beben del agua de un naciente. Pero, aunque aislados, su hogar está en Artenara. Pero no en la Cumbre, sino en la pequeña y desconocida costa, en unas calas de difícil acceso que muy poca gente ha podido pisar.
Artenara responde al típico municipio canario, con un millar y medio de habitantes y que desde la Cumbre se eleva hasta los 1.800 metros de altitud. Pero, para muchos es desconocido que también tiene salida al mar. Apenas medio kilómetro de playa de características muy peculiares en un entorno rocoso, de difícil acceso, y con unas pequeñas calas de arena y piedra. Aislados de la civilización, dos jóvenes residen de forma permanente en Las Arenas, que sólo abandonan de forma ocasional para comprar los víveres que van escaseando.
Llegar a este rincón resulta a todas luces complicado. Casi una hora caminando desde la carretera de La Aldea, y tres cuartos de hora en barco saliendo desde el puerto de Agaete.
Una bandera española raída por el fuerte viento de la zona da la bienvenida desde lejos sobre el traqueteo de la embarcación, junto a tres casetas bien tapadas y una malla que oculta, según sabemos después, gallinas. "Cuando ganó España el Campeonato de Europa de fútbol comenzamos a correr con la bandera que teníamos guardada como locos por toda la playa. La colocamos, y desde entonces no la hemos quitado". El color arenoso de la playa de Artenara contrasta con los acantilados del Andén Verde. Bajar resulta complicado, y las mareas no siempre lo permiten.
Arturo muestra la amabilidad de quien recibe a un huésped después de un largo viaje. El primer ofrecimiento es el agua fresca, que tiene en la nevera junto al pescado y algunos alimentos básicos. Sí, sí, aquí también hay nevera, una vieja tele y luz. No es que llegue la electricidad, como es normal, sino que dispone de motores que garantizan la electricidad. Y es que aislados no quiere decir incomunicados, ya que tienen cobertura para el teléfono móvil, aunque a veces haya que buscarla.
La comida está garantizada. El mar ofrece viejas, pulpos, lapas... que se lanzan casi sin control sobre el anzuelo. Esto demuestra que la costa está escasamente esquilmada por la presencia humana. De ahí que en el caldero queda aún ropa vieja con pulpo y los calderos llenos de grandes peces. Y poco más allá, estos vecinos de Artenara tienen hasta un naciente de agua, salvo cuando sube la marea y se mezcla el mar con agua de la Cumbre. Cuando pasa eso "hay que dejarla purgar".


-La Provincia.