Más de 70.000 matrimonios rotos en los seis primeros meses del año

Las rupturas familiares superaron las 70.000 durante los primeros seis meses del año, según ha denunciado el Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Según esta asociación, en el segundo trimestre de 2008 se han producido 37.102 rupturas matrimoniales en España -34.480 divorcios, 2.566 separaciones y 56 nulidades-, con un crecimiento de más del 12,5% con respecto al primer trimestre y que ha provocado una ruptura cada 3,5 minutos y más de 400 rupturas al día (408 rupturas) en este periodo.

En este contexto, "el derecho a la estabilidad conyugal, especialmente para los matrimonios con hijos y en situaciones de conflictividad o crisis, debe ser una tarea fundamental de las administraciones, que no pueden seguir ignorando este dramático problema", ha manifestado el presidente de IPF, Eduardo Hertfelder.

Centros de orientación familiar
Asimismo, ha reclamado la creación y apoyo de los centros de orientación familiar y la elaboración a nivel nacional de una ley de prevención y mediación familiar.

"Estas son medidas indispensables y urgentes para empezar a ayudar los padres a resolver situaciones de conflictividad y crisis familiar", ha dicho Hertfelder. Andalucía con 13.206 rupturas en los seis primeros meses del 2008, es la Comunidad autónoma con mayor número de rupturas seguida de Cataluña (12.758) -a la que ha superado con respecto al 2007- y la Comunidad de Madrid (9.756). En cuanto al tipo de ruptura, es la definitiva del vínculo conyugal, divorcio, con un 93% de los casos el método "casi unánime", siendo ya la separación, con un 6,8%, "testimonial". Así, esta alternativa ha pasado de representar el 36,5% de las rupturas en el año 2002 (una de cada tres), a ser casi la totalidad en el 2008. Según el IPF, los hijos menores de edad son "las principales víctimas" de las rupturas familiares, de manera que las 70.065 rupturas familiares que se produjeron en el primer semestre de 2008 afectaron a 54.790 hijos menores de edad.

.

0 comentarios: