Una mujer podría ir a la cárcel por darle una bofetada a su hijo

Se sentó en el banquillo de los acusados hace unos días. María, vecina de Pozo Alcón, está imputada por un delito de lesiones contra su propio hijo.

El 6 de diciembre de 2006 cogió a David, de 10 años, por el cuello y le pegó una bofetada porque éste no quería hacer los deberes. María, que es sordomuda, asegura que perdió los nervios ya que el pequeño es un niño conflictivo.

El menor que llegó al colegio con sangre en la nariz fue trasladado por su profesor hasta el centro de salud como manda el protocolo. La doctora que lo examinó realizó un parte de lesiones por malos tratos.

Por estos hechos, María podría ir a la cárcel. La fiscalía pide para ella nueve meses de prisión. La defensa alega que la madre reprendió a su hijo en su derecho a educarlo.

El menor, que se sentó junto a su madre en el banquillo, se negó a declarar. Se trata, sin duda, de un caso controvertido en el que la Justicia tiene la última palabra.


Canarias, uno de los destinos turísticos preferidos por los españoles para el puente de la Constitución


Un 7 por ciento de los internautas que planean sus vacaciones a través de Internet optarán por el sol de invierno de Canarias.

Canarias será uno de los destinos nacionales preferidos por los viajeros españoles de cara al próximo puente de la Constitución, ya que un 7 por ciento de los internautas que planean sus vacaciones a través de la web optarán por el 'sol de invierno' del archipiélago, según un estudio realizado por VuelosBaratos.es.

Pero los viajeros españoles también fijan su mirada en otros destinos nacionales, que acaparan un 41 por ciento de las búsquedas. Entre ellos, el más popular para pasar el próximo puente de la Constitución es Barcelona, con un 20 por ciento del total de búsquedas de vuelos domésticos; seguido de Madrid, con un 15 por ciento de las búsquedas; Sevilla, con un 8 por ciento; y, finalmente, Canarias con el ya mencionado 7 por ciento.

Estos datos han sido recopilados por VuelosBaratos, el comprador independiente de ofertas de vuelos, que ha realizado un estudio de las más de 40.000 búsquedas efectuadas en su web por los internautas españoles para viajar el próximo puente. Dichas búsquedas, que van del viernes 5 al lunes 8 de diciembre, muestran tendencias muy claras que dan a conocer los gustos de los viajeros españoles.

La primera conclusión del estudio es que la búsqueda de vuelos para el puente de diciembre se ha enfocado fundamentalmente hacia destinos europeos. El análisis indica que un 56 por ciento de los internautas que consultan el comparador de tarifas de Vuelosbaratos.es ha puesto la mira en ciudades europeas, frente a un 41 por ciento que prefiere destinos dentro de España y un 3 por ciento que espera viajar a otras regiones del mundo. Londres se alza como la clara favorita para los futuros viajeros con un 20 por ciento de las solicitudes. A bastante distancia completan el listado grandes ciudades europeas como Paris (12 por ciento), Ámsterdam (7,5 por ciento), Roma (7,2 por ciento) y Berlín (4,8 por ciento).

"El primer puesto de Londres es consecuencia no sólo de la oportunidad de disfrutar de la amplia oferta turística de la capital británica, sino también de una suma de circunstancias que la hacen más accesible económicamente. Creo que los viajeros españoles están al tanto de la caída del valor de la libra favoreciendo así una de las actividades preferidas por estos turistas: las compras navideñas. Las principales tiendas londinenses ofrecen ya grandes promociones y descuentos para incentivar el consumo dado que, debido a la crisis económica, es menor al nivel habitual de esta época del año", comenta el Director de Marketing de Vuelos Baratos, Gary Porter.

Este fenómeno es una clara diferencia a lo ocurrido en anteriores festividades de este año. Estudios similares en Semana Santa y el puente de Mayo demostraron que existía una preferencia entre los internautas españoles por los viajes nacionales. La tendencia de este puente invernal se inclina marcadamente por la reserva de vuelos europeos y destinos urbanos.

DESTINOS INTERNACIONALES. En el total de búsquedas estudiadas por VuelosBaratos, los destinos internacionales fuera de Europa cuentan con un módico 3 por ciento que, sin embargo, muestra una clara tendencia. El destino más solicitado en este grupo para el próximo puente de diciembre parece sugerir que los futuros viajeros van buscando el sol y prefieren no irse muy lejos de casa. El 36 por ciento del total de los internautas interesados en destinos fuera de Europa dirigen su mirada a Marruecos, un país que por su proximidad y situación, promete un clima ideal, buenos precios y poco tiempo de viaje.

Otros destinos internacionales más lejanos tienen su lugar en las preferencias del grupo de internautas de Vuelosbaratos.es para el puente que se acerca. Nueva York, un clásico para cualquier escapada, se lleva el 8 por ciento de las búsquedas internacionales y Venezuela un nada despreciable 3,3 por ciento.

El estudio muestra también la intención de los internautas de disfrutar a pleno la mayor cantidad de días posibles del puente de la Constitución. La gran mayoría de las búsquedas se remiten a aprovechar el puente en su totalidad: un 67 por ciento solicita vuelos para el día 5 y 8 de diciembre. Un 33 por ciento se resigna a buscar salidas y regresos para pasar dos días fuera de casa. Más de una cuarta parte (26 por ciento) espera sólo perder un día del puente saliendo el sábado 6 y volviendo el lunes 8 de diciembre, mientras que sólo un 7 por ciento espera disfrutar desde el viernes y estar en casa el domingo.

Es de destacar que los internautas que buscan vuelos con salida desde los aeropuertos de Galicia o Asturias, por ejemplo, se inclinan por destinos nacionales. Este hecho está condicionado por la práctica inexistencia de vuelos desde este tipo de aeropuertos hacia destinos internacionales, ya que en los últimos meses han sufrido la desaparición de muchas rutas hacia ciudades fuera de España. Tal es el caso del aeropuerto de Asturias que ha perdido casi todas sus conexiones posibles con el resto de Europa.

DIFERENCIAS EN LOS GUSTOS. También se registran algunas diferencias en los gustos de los viajeros de Madrid y Barcelona. El primer puesto es indiscutible para la capital británica. Sin embargo, a partir de ahí, los madrileños se inclinan por Paris, Ámsterdam, Roma y Barcelona, mientras que los viajeros catalanes optan por la capital española en segundo lugar, seguida por Paris, Ámsterdam y Sevilla. Por su parte, los vascos también eligieron Londres como destino preferido, seguido de Barcelona, Sevilla, Paris y Málaga.

Los cinco destinos más populares de los andaluces son Londres, Barcelona, París, Madrid y Bilbao. La gran mayoría de los valencianos han apostado, en cambio, por las capitales europeas -Londres, Paris, Roma, Ámsterdam y Berlín- mientras que los canarios se muestran muy caseros y aparte de Londres (en cuarto lugar) han elegido a Madrid, Barcelona, Sevilla y Granada donde pasar el puente de la Constitución.

VuelosBaratos es un comparador independiente de ofertas de vuelos dedicado al mercado español que comenzó su andadura en febrero de 2004 obteniendo un éxito inmediato con los internautas españoles. VuelosBaratos ahorra tiempo y dinero a sus usuarios encontrando rápidamente los mejores precios entre la amplísima oferta de viajes disponible en Internet.




















De antidroga a 'camellos'

La Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Policía Nacional detuvo el miércoles a tres policías locales de Gáldar y a un vecino de la zona como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, tras meses de investigación. Los agentes trabajaban hasta el año pasado en el Grupo Especial Operativo contra el narcotráfico.

Tres agentes de la Policía Local de Gáldar, al norte de Gran Canaria, fueron detenidos por efectivos de la Udyco (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) de la Policía Nacional por un presunto delito relacionado con el tráfico de drogas.

El arresto de los policías locales se realizó durante la tarde-noche del pasado miércoles día 19, después de una larga y minuciosa investigación que se ha llevado a cabo en los últimos tres meses.

Una de las detenciones se produjo en el propio municipio de Gáldar y el capturado fue Carmelo Molina J., presunto cabecilla del grupo, conocido luchador que milita en el club Santa Rita de Lomo los Frailes y que en su momento fue noticia al ser inhabilitado al dar positivo en un control antidopaje.

En concreto, Molina fue sorprendido por la Comisión Antidopaje de Canarias, que le realizó un control en el encuentro de Tercera categoría Marlolejos Unión Gáldar-Arinaga el 16 de diciembre de 2005 en Valsequillo, y la sustancia detectada rebasó con creces lo permitido.

Los otros dos agentes - José Antonio Suárez Rodríguez y Y.J.G. - fueron arrestados en sus respectivos lugares de residencia (en las localidades de Moya y Arucas). De ellos, José Antonio Suárez Rodríguez, es liberado sindical, y fue distinguido en diciembre de 2007 con la Cruz al Mérito Policial por socorrer a un vecino que se había caído en un estanque en Cañada Honda.

Según informaron ayer fuentes de la propia Udyco, uno de los detenidos tenía en su poder 250 gramos de cocaína en el momento del arresto. Además de los agentes, la Policía Nacional detuvo a una cuarta persona, relacionada también con el tráfico de drogas.

Tras su detención, los agentes serán puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Número Tres de Las Palmas de Gran Canaria, que se encarga del caso.
Al parecer, los tres policías locales implicados presuntamente en un delito de tráfico de drogas formaban parte en la pasada legislatura del Grupo Especial Operativo de la Policía Local especializados, precisamente, en la lucha contra este tipo de delitos.

De hecho, el trabajo de estos agentes, a igual que el del resto de la unidad, se centraba en localizar y detener a presuntos traficantes de droga que operaban en la localidad y sus cercanías, así como actuar en zonas susceptibles de riesgo, como en las inmediaciones de los locales de ocio nocturno.

Esta unidad estuvo en funcionamiento hasta el año 2007, fecha en la que el nuevo gobierno asumió el poder en Gáldar y clausuró dicho operativo. Los tres policías locales ahora detenidos fueron trasladados entonces a la unidad de barrios, donde permanecieron hasta su arresto el pasado miércoles.

Canarias 7


La Luna tuvo volcanes hace 2.500 millones de años

Los campos de basalto en la Luna son muestra de que allí hubo en el pasado un activo volcanismo. ¿Cuándo? Las imágenes de la cara oculta del satélite tomadas ahora por la sonda espacial japonesa Kaguya / Selene han permitido a los científicos hacer una datación basada en el recuento de cráteres y concluyen que la mayor parte de esos campos de basalto estaban ya formados hace 3.000 millones de años, aunque hay algunos más jóvenes, de 2.500 millones de años. "Esta datación indica que el volcanismo en la cara oculta duró más de lo que se creía y que tuvo distintos episodios", explican hoy los investigadores autores del trabajo en la revista Science.
Para tener la información precisa, explican los expertos, habría que hacer dataciones radiológicas allí mismo, en el suelo lunar, pero este tipo de análisis sólo se hizo en algunos puntos de la cara visible de la Luna con las misiones Apolo (EE UU) y Luna (URSS). Para el resto, incluida la cara oculta, los científicos recurren al recuento de cráteres. La idea es que los meteoritos que caen van dejando marcas. Si el flujo de impactos es constante y sólo se borran cuando se altera el suelo, se puede calcular la edad de éste contando los cráteres. La Kaguya / Selene está en órbita a 100 kilómetros sobre la superficie lunar y toma fotografías con resolución de 10 metros.


Más de 70.000 matrimonios rotos en los seis primeros meses del año

Las rupturas familiares superaron las 70.000 durante los primeros seis meses del año, según ha denunciado el Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Según esta asociación, en el segundo trimestre de 2008 se han producido 37.102 rupturas matrimoniales en España -34.480 divorcios, 2.566 separaciones y 56 nulidades-, con un crecimiento de más del 12,5% con respecto al primer trimestre y que ha provocado una ruptura cada 3,5 minutos y más de 400 rupturas al día (408 rupturas) en este periodo.

En este contexto, "el derecho a la estabilidad conyugal, especialmente para los matrimonios con hijos y en situaciones de conflictividad o crisis, debe ser una tarea fundamental de las administraciones, que no pueden seguir ignorando este dramático problema", ha manifestado el presidente de IPF, Eduardo Hertfelder.

Centros de orientación familiar
Asimismo, ha reclamado la creación y apoyo de los centros de orientación familiar y la elaboración a nivel nacional de una ley de prevención y mediación familiar.

"Estas son medidas indispensables y urgentes para empezar a ayudar los padres a resolver situaciones de conflictividad y crisis familiar", ha dicho Hertfelder. Andalucía con 13.206 rupturas en los seis primeros meses del 2008, es la Comunidad autónoma con mayor número de rupturas seguida de Cataluña (12.758) -a la que ha superado con respecto al 2007- y la Comunidad de Madrid (9.756). En cuanto al tipo de ruptura, es la definitiva del vínculo conyugal, divorcio, con un 93% de los casos el método "casi unánime", siendo ya la separación, con un 6,8%, "testimonial". Así, esta alternativa ha pasado de representar el 36,5% de las rupturas en el año 2002 (una de cada tres), a ser casi la totalidad en el 2008. Según el IPF, los hijos menores de edad son "las principales víctimas" de las rupturas familiares, de manera que las 70.065 rupturas familiares que se produjeron en el primer semestre de 2008 afectaron a 54.790 hijos menores de edad.

.