Una tromba de agua anega viviendas y establecimientos comerciales en Ceuta y Melilla

En el caso de Melilla, la fuerte tormenta dejó más de 95 litros por metro cuadrado, según fuentes oficiales. La zona más castigada por la lluvia, que cayó de madrugada, fue Huerta de Salama, donde las calles estaban anegadas de agua y viviendas, garajes y establecimientos comerciales sufrieron cuantiosos daños materiales. También se desbordó el río, en las proximidades de la carretera de circunvalación de la ciudad. El nivel del agua llegó a alcanzar un metro de altura.Mientras, los bomberos de Ceuta han realizado más de 80 intervenciones en tres horas por el temporal de levante que azota la ciudad, que deja como primeras consecuencias el realojo de una familia, cortes de tráfico y de suministro eléctrico e inundaciones en prácticamente todo el núcleo urbano.El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas, afirma que "ha habido una desviación en las previsiones de lluvia, puesto que esperábamos 40 litros por metro cuadrado, aunque esta previsión siempre es difícil de atinar"Vivas ha anunciado una remisión del temporal en las próximas horas, "en las que esperamos que caigan unos 100 litros por metro cuadrado, pero lo importante de esto no es tanto lo que caiga sino la frecuencia con lo que lo haga".El temporal se ha cebado especialmente con la avenida de África, una de las principales vías circulatorias de Ceuta, así como con la avenida Martínez Catena, que acaba en la frontera, y con las barriadas de Benítez, Benzú y la avenida Compañía del Mar. Además, el Polideportivo Díaz Flor tuvo que cerrarse.
La Provincia.




Rescatado tras tirarse al mar huyendo de la policía


Un hombre tuvo que ser rescatado ayer después de que se viera en apuros tras pasar casi una hora en aguas de la playa de Las Canteras, a la altura de La Puntilla. Al parecer, el hombre se lanzó al mar después de verse acorralado por los agentes que le perseguían por haber cometido presuntamente un robo en la zona.

La zona de La Puntilla, en la playa de Las Canteras de la capital grancanaria, se llenó ayer por la tarde de decenas de curiosos que observaban el rescate de un hombre en aguas de la costa.

El individuo, de 53 años, fue rescatado por los servicios de emergencias sin sufrir heridas, aunque sí un gran agotamiento, después de pasar una hora en el mar y las rocas tratando de huir de la policía.

Según testigos de lo ocurrido, el individuo escapaba de los agentes cuando entró en el agua desde la playa y empezó a nadar. Durante un rato se mantuvo en la zona de las barcas, pero luego se fue mar adentro.

Varias personas del Club Victoria, entre las que se encontraban Leonor Ortega y Lidia Mederos, acudieron a rescatar al hombre, que pedía auxilio desde el mar.

Al acercarse al lugar, las jóvenes le informaron de que Cruz Roja y la policía estaban ya alertados, momento en el que el hombre cambió repentinamente de opinión y dijo querer seguir nadando.

«Primero dijo que no sabía español, aunque luego bien que lo hablaba», explicó Leonor Ortega al llegar a tierra. «También nos dijo que la policía no le protegía y que le iban a detener en un restaurante chino», agregó.

Sin embargo, su actitud se volvió más dócil al observar al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, que acudió al rescate.

Finalmente, personal de Cruz Roja y de la Guardia Civil lo sacaron del agua, y lo condujeron a tierra, donde recibió atención sanitaria antes de ser desplazado al Hospital Doctor Negrín.

Servicios de rescate y emergencia

A la playa de Las Canteras, en la zona de La Puntilla, lugar donde se produjeron los hechos, acudieron agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, que se encargaron de instruir las diligencias correspondientes, y de la Guardia Civil, en concreto el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), que se encargó de realizar el rescate, junto con la colaboración de los efectivos de Cruz Roja, con cuya embarcación, tipo zodiac, pudieron trasladar al hombre hasta el muelle.

También se desplazó al lugar del rescate, personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que acudieron con una ambulancia de soporte vital básico, que atendieron al rescatado, que presentaba síntomas de agotamiento por el esfuerzo realizado en el mar.


·Canarias 7

La CE propone que todos los coches tengan luces diurnas desde el 2011

Los automóviles fabricados a partir del 7 de febrero de 2011 tendrán que incorporar las luces diurnas automáticas para mejorar su visibilidad y aumentar la seguridad en carretera, según una propuesta aprobada ayer por la Comisión Europea.

Este sistema ayudará a reducir las víctimas mortales de los accidentes de tráfico entre un 3% y un 5% al año, según los cálculos del Ejecutivo comunitario.

La obligación de incluir este sistema de iluminación se extenderá a camiones y guaguas 18 meses más tarde, en agosto de 2012.

Las luces serán sólo frontales y se activarán de manera automática al encender el motor con una intensidad y dirección diferentes de las actuales, por lo que no servirán para iluminar la carretera.

Así, cuando un conductor entre en un túnel o recorra un tramo en el que tenga dificultades para ver la vía, tendrá que conectar manualmente el sistema de iluminación tradicional.

Italia, Polonia, Dinamarca, Finlandia y Suecia ya exigen la utilización de luces durante el día en algunos tipos de carreteras con muy buenos resultados y, fuera de la UE, es obligatorio en Canadá y opcional, pero frecuente, en Estados Unidos.

Audi, BMW y Fiat ya incluyen este sistema en algunos de sus vehículos, no necesariamente de gamas superiores, por ejemplo, el Fiat 500.

Eso sí, incluir este sistema a día de hoy sale por unos 150 euros más por vehículo, aunque la CE espera que una vez comience la producción masiva los costes se reduzcan de manera considerable.

Desde el punto de vista medioambiental, la principal crítica a este sistema es que aumentaría el consumo de combustible, pero el Ejecutivo comunitario aclara que lo haría en una medida aceptable, teniendo en cuenta que a cambio se estarían salvando vidas.

El consumo energético de este sistema sería entre un 25% y un 30% menor al de la luces de cruce actuales, cifra que podría bajar al 10% si se emplean sistemas de iluminación LED.

La implantación de este sistema "hará una contribución positiva al objetivo de reducir las víctimas mortales en las carreteras a la vez que supondrán un menor consumo de combustible que las actuales luces", señaló en un comunicado el comisario de Industria, Günter Verheugen.

Las asociaciones de usuarios que se habían opuesto a esta propuesta la han aceptado finalmente y los fabricantes nunca han estado en contra, explicó un comunitario, que además matizó que la tecnología necesaria sigue siendo desarrollada.


Detenido un hombre por agredir a dos agentes cuando discutía con su pareja en Santa Cruz de Tenerife.

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife detuvo días atrás a un hombre, de 33 años de edad, por agredir a dos agentes que se habían personado para interesarse por el estado de su pareja mientras ambos mantenían una acalorada discusión en la avenida de Los Majuelos de la capital tinerfeña, situada en el Distrito Suroeste, cuando los agentes, que se encontraban realizando labores cotidianas de patrulla, observaron que un hombre discutía y le gritaba a la conductora de un Renault Clio con gran agresividad, por lo que decidieron acercarse hasta ella para preguntarle si tenía algún problema, según informó el Ayuntamiento de Santa Cruz en un comunicado.
Ante esta situación, el individuo recriminó esta consulta a los agentes y comenzó a increparlos y a insultarlos gravemente, por lo que fue requerido para que se identificara. El ahora detenido se negó a ello de una manera extremadamente agresiva, por lo que fue informado de que si no deponía su actitud sería trasladado hasta las dependencias policiales para ser identificado allí, momento en el que el sujeto aprovechó para arremeter contra los agentes, a los que agredió en el forcejeo que mantuvieron mientras era conducido hasta el coche patrulla.
Los agentes volvieron a entrevistarse con la mujer ocupante del vehículo, que se identificó como la novia del detenido y quien reconoció que éste se hallaba en un estado emocional inestable. La joven dijo no haber sufrido malos tratos, aunque los agentes detallaron en su informe que mostraba todos los rasgos de haber sido sometida a algún tipo de mal trato físico o psicológico.
Mientras era trasladado hasta las dependencias policiales continuó increpando a los agentes e incluso llegó a amenazarlos en reiteradas ocasiones. Los policías fueron atendidos de sus lesiones en el Centro de Salud de Los Gladiolos y el detenido quedó a disposición de la Autoridad Judicial.
Fuente consulta :www.europapress.es

Inmigrates rescatados en el sur de Gran Canaria

Los 164 inmigrantes subsaharianos que eran trasladados a Gran Canaria tras ser avistado el cayuco en el que viajaban arribaron a las 23:23 horas al puerto de Arguineguin, al suroeste de la isla.

Efectivos de Cruz Roja han montado en el muelle tres carpas para atender a los ocupantes del cayuco, que en principio se encuentran todos en buen estado de salud.

Los 164 inmigrantes fueron avistados a primeras horas del domingo cuando navegaban a 170 millas al sur de Gran Canaria, por lo que fueron rescatados y trasbordados a la embarcación Conde de Gondomar, de Salvamento Marítimo, que los trasladó a tierra.

Tras desembarcar del Conde de Gondomar en Arguineguin, personal de Cruz Roja ofrecerá los primeros auxilios a los inmigrantes, que después serán trasladados por la policía a comisaría para proceder a su identificación.



Medio millar de profesores secundan la primera manifestación del curso


Los profesores no universitarios de Canarias, un colectivo formado por más de 26.000 personas, estaban convocados ayer en todas las Islas por el comité de huelga para recordarle al Gobierno que su reivindicación –la homologación salarial– sigue viva. En la capital grancanaria, unos 500 docentes partieron desde la avenida 1º de Mayo y recorrieron las calles hasta llegar al Parque San Telmo, portando pancartas en las que no sólo recogían sus exigencias salariales sino la mejora de la calidad del sistema educativo. La cifra de asistentes estaba muy lejos de la de las manifestaciones celebradas el curso pasado, algo que los miembros del comité achacaron a la lluvia y el mal tiempo que protagonizó la tarde de ayer, y al hecho de que se trata del inicio del curso. Lo que está claro es que la reivindicación sigue viva, lo que ocurre es que el cansancio hace mella y se está alargando por culpa de la Consejería. El comité de huelga del profesorado no universitario confía todavía en que éste secunde su llamamiento a trabajar a reglamento –es decir, hacer sólo aquello a lo que por ley están obligados– y boicotear las dos medidas de calidad que el Gobierno prevé poner en marcha este curso: la apertura temprana y el refuerzo educativo.